Qualified Mostbet Casino sizi gozleyir
Prevención de accidentes laborales: ¿Cuáles son las herramientas para tener éxito?
Para nadie es un secreto que actualmente nos enfrentamos a riesgos emergentes que desafían la seguridad y salud en el trabajo. Esto debido a los continuos cambios en los procesos laborales, las nuevas tecnologías o las distintas formas de empleo y organización del trabajo.
En ese contexto, es nuestro compromiso estar a la altura para saber identificar estos nuevos riesgos e implementar estrategias que nos permitan prevenir accidentes dentro de un entorno tan volátil. Por esa razón, hoy quiero hablar sobre las tres herramientas esenciales que te ayudarán a tomar mejores decisiones y salvaguardar la seguridad de tus colaboradores.
Herramientas Tecnológicas
La tecnología es la herramienta que te ayudará a digitalizar y agilizar tus procesos de SST, de tal manera que la información de la empresa viajará tan rápido que los líderes podrán tomar decisiones en el momento oportuno. Siendo así, queda obsoleto el procesamiento de información en papel, que sólo alarga procesos y perjudica la toma de decisiones. Ahora bien, el reto aquí es poder implementar tecnologías que permitan que la información esté al alcance de toda la organización, sin excepciones.
Herramientas de Cambio Comportamental
¿Sabías que el mayor porcentaje de accidentes laborales se debe a la actitud de las personas? Y es justamente por dicha razón que la segunda herramienta para tener éxito es el cambio comportamental. Con ello me refiero al cambio de actitud que deben experimentar los líderes de tu empresa para conseguir mejoras en la prevención de accidentes. Una organización realmente comprometida, cuenta con un liderazgo participativo, con gerentes que también efectúan reportes y participan de las inspecciones de manera proactiva, sólo así podrán transmitir mayor confianza y determinación hacia todo el equipo de trabajo.
Herramientas de Comunicación Asertivas
La tercera herramienta es la comunicación asertiva dentro del rubro de SST, la cual, desde mi punto de vista, debe ser clara, precisa y rápida. No es viable comunicar a los colaboradores políticas de prevención con muchas hojas de papel que probablemente sean difíciles de entender y recordar. La mejor opción es crear guías concisas, de una hoja, en la cual se plasme aquello que el colaborador realmente necesita saber.
Caso de Éxito
Como ejemplo de la efectividad de estas herramientas, quiero contarles un caso de éxito de uno de mis clientes quien hace 3 años no conseguía consolidar su información y mucho menos involucrar a sus supervisores dentro de la gestión de SST. Después del análisis de ItePrevengo, concluimos que sus operaciones seguían siendo remotas, a papel, lo cual no les permitía tener la información oportuna en el momento oportuno, situación que perjudicaba el involucramiento de sus líderes. Sin embargo, después de un tiempo de aplicar nuestra herramienta tecnológica de inspecciones de seguridad, este cliente logró que sus supervisores participaran más con su equipo de trabajo, haciendo que los reportes sean emitidos en campo, de una manera sencilla y rápida. Con ello, la empresa logró un involucramiento de sus líderes del 100% en cuanto a inspecciones.
Ahora que ya tienen la información sobre la mesa y son conscientes de las herramientas esenciales para prevenir accidentes laborales de una manera más eficiente y automatizada ¿Qué les parece si trabajamos en ello juntos?
¿Qué tienen en común? Ep.1
🤔 ¿Qué tienen en común la postura de trabajo de un piloto de Fórmula 1 y un colaborador de oficina?
Dale clic al video y descúbrelo
❗ Es sumamente importante evaluar la ergonomía de un puesto de trabajo para la seguridad y salud de los trabajadores.
🤝 Compartimos un enlace de CENEA con información importante sobre ergonomía en el Perú: https://bit.ly/39Is3lm
🙌 La prevención de accidentes en el trabajo NOS UNE.
Noticia de la F1 basada en la nota de Clarín: https://bit.ly/3OtwBef
Estadísticas de accidentes de trabajo por derrumbes en el Perú
Te presentamos esta interesante estadística sobre los accidentes por derrumbes reportados y ocurridos entre los años de 2019 y el segundo bimestre del 2022 en el Perú.
¿Es o no importante contar con un sistema de reporte de actos y condiciones sub estándar?
Descubre si es o no importante contar con un sistema optimizado de reporte de actos y condiciones sub estándar.
Quórum o cantidad necesaria para iniciar una sesión de comité de SST
Averigua cuánto es la cantidad necesaria de miembros del comité SST para iniciar una sesión.
¿Cuánto dura el mandato de los miembros del comité SST?
Averigua cuánto tiempo deben de permanecer en el cargo los miembros de comité de SST.
¿Cuándo se da la vacancia en los miembros del comité SST?
- Vencimiento de vigencia del cargo, en el caso de los representantes de los trabajadores y del Supervisor de SST.
- Inasistencia injustificada a 3 sesiones consecutivas o 4 alternadas, en el lapso de su vigencia.
- Enfermedad física o mental que inhabilita para el ejercicio del cargo.
- Por cualquier otra causa que extinga el vínculo laboral.
Información extraída de los artículos 62, 63 y 64 del reglamento.
Si la información fue valiosa, te invitamos a nuestra página web www.iteprevengo.com donde podrás conocer más sobre nuestros servicios de Capacitaciones, Consultoría y Software.